Paula Schroeder

Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #11402
    Paula Schroeder
    Participante

    Hola! Soy de Argentina. Recomiendo el untable de semillas de girasol (en reemplazo del queso untable). Otro que me gusta mucho y lo uso es la harina de garbanzos en reemplazo del huevo para hacer milanesas por ejemplo!

    #11401
    Paula Schroeder
    Participante

    Utilizo casi todas las fuentes de proteína vegetal, pero principalmente las legumbres. En todo tipo de preparaciones, como hamburguesas, hummus, ensaladas, rellenos de empanadas, tortillas, etc. Una de las preparaciones en la que utilizo legumbres, y que tal vez no es muy común, es en budines dulces, le aporta humedad y quedan muy ricos!

    #11389
    Paula Schroeder
    Participante

    Me encantó este módulo! Que importante prestar atención a cómo nos nutrimos y de qué.. mi vida la nutro con buenos amigos, tiempo al aire libre, meditación y deporte!

    #11383
    Paula Schroeder
    Participante

    Tema 1: ABP general.
    En mi opinión, el mayor mito de una ABP es que no se puede cubrir el requerimiento proteico, o que «pasas hambre por comer puras verduras», o que hay deficiencia de nutrientes, cuando en realidad una alimentación omnívora mal planificada también puede presentar un montón de deficiencias, algo que comúnmente las personas ignoran. Una manera de desmentirlo es comentando la postura de la Academia de Nutrición y Dietética, la cual afirma que la ABP es saludable, adecuada y suficiente para todas las etapas fisiológicas de la vida. O también otra forma sería mostrando la gran variedad de alimentos que se incluyen en una ABP, los nutrientes que aportan cada uno de ellos y la cantidad de recetas que se pueden realizar con esos alimentos para que los platos no se tornen monótonos.

    Tema 2: Alimentación en el embarazo y lactancia.
    Lo más desafiante me parece que es llegar a cubrir bien los requerimientos de cada uno de los macro y micronutrientes y de las calorías (que van en aumento), de manera tal que le sean suficientes tanto para la madre como para el hijo. Para eso se deben planificar bien las comidas, asegurando variedad de alimentos de alta calidad nutricional. Se debe tener en cuenta la suplementación, por ejemplo, con vitamina B9, hierro, vitamina B12 y no excederse en el consumo de fibra para poder cubrir todas las calorías.
    La calidad de la alimentación influye directamente en la calidad de la leche materna, pero esto ocurre en cualquier tipo de alimentación, ya sea basada en plantas, omnívora, etc. De aquí la importancia de planificar correctamente la alimentación para poder nutrir al bebé y que tenga un crecimiento y desarrollo sano.

    Tema 3: Alimentación para niños/as, adolescentes y jóvenes en espacios educativos/jornadas escolares.
    Una barrera es la falta de variedad y creatividad a la hora de hacer un menú plant based, además del posible desconocimiento por quienes planifican y/o preparan el menú. Se les debe ofrecer distintas opciones que sean apetecibles por la vista para incentivarlos a elegir esa opción. Podrían darse talleres o charlas sobre ABP para que los niños y adolescentes aprenda y conozcan los grandes beneficios de esta alimentación y se motiven a implementarla.

    Tema 4: Dieta equilibrada para deportistas.
    Hay distintos tipos de ejercicios físicos o deportes los cuales tiene un impacto diferente en el organismo. No todos tienen el mismo efecto en el musculo, y a nivel de los sistemas cardiovasculares, respiratorio, etc. Entonces es importante que la alimentación se adecue a la demanda del cuerpo según el tipo de deporte. Por ejemplo, en los deportes de resistencias vamos a priorizar el consumo de hidratos de carbono, mientras que en el de fuerza y potencia, el consumo de proteínas.
    Mi recomendación para un atleta que desee adoptar una dieta basada en plantas es que consulte con un profesional de la salud (nutricionista) para que le planifiquen una alimentación en base a sus necesidades y así pueda lograr sus objetivos.

    #11198
    Paula Schroeder
    Participante

    Esto denota claramente cómo una acción humana mal planificada puede desencadenar grandes problemas ambientales y afectar al ecosistema. Las herramientas de la ética animal podrían no ser suficientes para justificar ciertas decisiones, ya que los castores tienen derecho a la vida, pero su presencia afecta negativamente a otros seres vivos y al ecosistema en su conjunto. Entonces, es necesario encontrar un punto intermedio que combine el respeto por los derechos animales con la responsabilidad de preservar los ecosistemas.

    #11148
    Paula Schroeder
    Participante

    La fábula de Rachel Carson plantea un futuro donde la naturaleza es devastada por el uso indiscriminado de pesticidas y químicos tóxicos. Sirve como una advertencia sobre las consecuencias que tiene la intervención desmedida por parte de los humanos en los ecosistemas.
    Me llevó a reflexionar sobre el alto impacto que tiene nuestro accionar sobre el medio ambiente y lo responsables que somos de eso. Debemos ser más conscientes y llevar a cabo acciones que protejan la biodiversidad y aseguren la sostenibilidad del planeta.

    #10562
    Paula Schroeder
    Participante

    Una perspectiva no-antropocentrada da lugar a reconocer a los animales como seres con valor propio y con necesidades propias de su especie; los corre del lugar de objetos, contemplando su sintiencia y cuestionando su explotación.
    Permite al hombre correrse de un lugar de «superioridad», y comenzar a respetar y cumplir los derechos de los animales. Lleva a realizar cambios en las políticas y prácticas para buscar una coexistencia más equitativa entre los humanos y los animales.

    #9487
    Paula Schroeder
    Participante

    Como estudiante de la licenciatura en la UNL, Argentina, me gustaría (y creo necesario) que se incluya la alimentación basada en plantas en las distintas materias donde se abordan contenidos relacionados a planes de alimentación, patologías, etc. Predomina la alimentación que incluye todos los grupos de alimentos y sigue criterios antiguos. A mi criterio es muy limitada la visión sobre las distintas maneras de alimentarnos; tampoco se tiene en consideración la parte emocional, la cual influye mucho a la hora de hacer elecciones alimentarias. Como futura nutricionista y persona vegetariana veo la necesidad de abordar la alimentación basada en plantas, brindar información basada en evidencia científica, desmitificar creencias erróneas y brindar herramientas para que más personas puedan llevar a cabo esta alimentación de una manera consciente, saludable y responsable; como así también brindar esta información a aquellos que no conocen mucho del tema.

    #9472
    Paula Schroeder
    Participante

    La antigüedad y la falta de actualización son algunas de las limitaciones de esta Ley, ya que no se abarcan todas las problemáticas contemporáneas en relación a la protección de los animales. Además, tiene un enfoque limitado ya que se centra principalmente en el maltrato físico y no tiene en consideración el maltrato emocional, abandono y bienestar general de los animales.
    Sin embargo, define claramente aquellas prácticas físicas consideradas como maltrato, y proporciona un marco legal para la protección animal.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)