Mendes Neto Claudia

Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #11406
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    Hola! soy de Argentina, los sustitutos al huevo que recomiendo son la harina de garbanzo, el lino, la chia, el aquafaba, pure de banana o manzana como ligantes y la sal negra para imitar el sabor.
    Como sustitutos a la carne legumbres, tofu, tempeh, soja texturizada, hongos y para dar sabor a pescado algas nori.
    Ademas como sustituto de la miel recomiendo el mizuame o el jarabe de arce.

    #11079
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    Muy interesante todo, utilizo casi todas las tecnicas explicadas.
    Uso todas las fuentes de proteinas vistas en humus, hamburguesas, rellenos,snacks, muffins y muchas más.
    Excdelente la calidad del curso, muy agradecida.

    #10665
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    En mi opinión la gente tiene varios mitos en cuanto a la alimentación basada en plantas: que es costosa, deficiente en proteínas, que hay que dedicar mucho tiempo en la cocina: que no es apta para los niños, embarazadas ni deportistas entre otras. Nada menos cierto que eso, se necesita de organización en la cocina, aprender algunas técnicas culinarias y hacer compras coherentes y conscientes.
    Una alimentación basada en plantas puede ser completa y suficiente, siempre y cuando, este bien planificada y se garanticen los nutrientes esenciales, al igual que la alimentación tradicional. Asimismo, ofrece numerosas ventajas para la salud, el medio ambiente y el bienestar animal.
    Una alimentación vegana durante el embarazo y lactancia requiere prestar atención a algunos nutrientes claves para el crecimiento desarrollo del bebe como las proteínas, hierro, calcio, vitamina B12, ácido fólico y omega 3.
    Al igual que en la niñez y adolescencia a las proteínas, calcio, zinc, vitamina B12, hierro y omega 3; teniendo múltiples beneficios en la infancia como un menor riesgo de obesidad y enfermedades cónicas, un mayor consumo de frutas, verduras y granos integrales, menor exposición a hormonas y antibióticos presentes en la carne, además fomenta la empatía y conciencia sobre el bienestar animal.
    También en deportistas garantiza los nutrientes necesarios para mantener el rendimiento físico y la recuperación, siempre prestando atención a las proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables, hierro, calcio, selenio y la vitamina B12.
    Las barreras que existen para la implementación de una dieta basada en plantas en los menús escolares creo que son a causa de falta conciencia y desinformación sobre la salud y la sostenibilidad.
    A un atleta que tiene intenciones de adoptar una alimentación vegana le recomendaría prestar atención a los requerimientos nutricionales necesarios, con una adecuada planificación de la alimentación, el entrenamiento y el descanso apropiado .

    #10262
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    Cracker-de-semillas-de-semillas
    Pizza-gluten-Free
    Panqueques-indios
    Dum-Aloo
    Milanesas-de-mar
    Barritas-especiadas

    #10260
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    Barritas-especiadas

    #10252
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    Para mitigar el impacto del cambio climatico en los alimentos se pueden adoptar estrategias como la agricultura sostenible y regenerativa, reduccion del desperdicio de alimentos, dieta basada en plantas y el uso eficiente de recursos hidricos y energéticos en la produccion alimentaria.
    Los riesgos de que las empresas responsables de la explotacion y contaminacion adopten un discurso vegano son varios; el llamado Greenwashing, estrategia de marketing para mejorar la imagen publica en lugar de un compromiso genuino con la sostenibilidad y el bienestar animal; la desviacion de la atencion de las prácticas dañinas como la contaminación o la explotación laboral; la mercantilización del veganismo donde se lo reduce a una tendencia de mercado y la incoherencia donde la empresa puede seguir participando en actividades que dañan el medio ambiente o explotan animales mientras promueve el discurso vegano.

    #10251
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    La amenaza del castor es un recordatorio de la importancia de proteger el medio ambiente y las especies nativas, y de considerar las consecuencias de nuestras acciones en el ecosistema.
    Creo que la proteccion de los animales no humanos y su habitat estan estrechamente relacionadas, no es posible proteger eficazmente a los animales sin proteger su habitat, ya que este proporciona el entorno esencial para la supervivencia.

    #10246
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    La fabula evidencia como nuestras acciones son capaces de alterar el equilibrio de los ecosistemas y a su vez, estos desequilibrios nos terminaran afectando ya que somos parte.
    El uso de pesticidas persistentes trae las consecuencias del final de la fabula.

    #9388
    Mendes Neto Claudia
    Participante

    Hola! Muy contenta de participar y poder profundizar mis conocimientos en el tema. Valoro mucho esta posibilidad que brinda Animal Libre y además de manera gratuita.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)