Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
26 de noviembre de 2024 a las 21:22 #11177
Vania Marambio Berrocal
ParticipanteHola! Soy Vania, de Santiago, Chile.
Mis productos fav como sustituto son: Linaza para el huevo, manteca vegetal astra (porque no me gusta el sabor de las margarinas y porque muchas tienen coco y no soy fan de ese sabor). De crema, la orasi (amarilla) para cocinar es muy rica porque tiene buena consistencia y sabor, y crema dulce me encanta la bravo cream. Las otras como vilay o notcream, tienen un sabor extraño que no me convence tanto, pero es cosa de gusto jajaja.
De leches vegetales amo la ades y orasi de soya, no así la de loncoleche que tiene un sabor menos consistente. Tambien consumo notmilk celeste o roja, me gustan ambas.
En cuanto a leche condesnada, uso de la marcca samui, y cuando hago prestigios, uso la de coco y si es para otra cosa, compro de avena preferentemente.
Cuando puedo compro tofu SHEN, es muy bueno y bastante firme para hacerle cortes delgados.
Saludos!!!26 de noviembre de 2024 a las 19:24 #11169Vania Marambio Berrocal
Participante¿Cuál o cuáles de éstas son las que más utilizas en tu cocina?
Utilizo mucho la soya texturizada y legumbres para hacer hamburguesas caseras y congelar.¿En qué tipo de preparaciones las recomendarías?
La soya texturizada la recomiendo en budines o pasteles salados, en empanadas y en salsas para los fideos. También para ponerle de complemento a la mezcla de las hamburguesas para agrandar la porción y aumentar el aporte proteico entre las legumbres y la carne.¿Lograste identificar una fuente de proteína nueva para ti?
Algunas pastas de legumbre, las había escuchado, pero no las había visto como tal. Del resto había escuchado y visto alguna foto o video por ahí.Gracias Nicole!!!!
17 de octubre de 2024 a las 02:58 #10709Vania Marambio Berrocal
ParticipanteTema 1:
– El mayor mito es el tema de la proteína, que es un poco contradictorio en el el general de las personas que jamás se han preocupado cuanta cantidad ingieren realmente, y porque radica su creencia en que la proteína solo viene de las carne.
Lo desmentiría con imagenes y comparaciones de los aportes nutricionales de los alimentos y suplementos.
– Las mejor estrategia es enseñar mas abiertamente que existen recetas deliciosas a base de plantas, y que ellas nos aportan incontables beneficios.
(siempre y cuando no esté presente alguna alergia alimentaria).Tema 2:
– Lo mas desafiante es la disponibilidad de la madre a probar un hábito alimenticio como éste. Abordar con pruebas que desmuestren los cambios beneficiosos es el mejor camino a mi parecer.
– La ABP no es condicionante para una buena lactancia, ya que conozco muchas madres omnivoras que tienen mala calidad de leche.Tema 3:
– La principal barrera es que es mas fácil una alimentación omnivora en todas las etapas. El gobierno dá ese tipo de alimentación en escuelas públicas y es lo que hay que comer en muchos casos (ya que hay niños que no disponen de tanta comida en casa).
– Falta mas educación a los padres y las ganas de hacerse el tiempo de cocinar para y con hijos, para disminuir o llevar a cero la ingesta de producto animal.
Y también integrar menú de ABP cuando un niño lo requiera en el ámbito escolar.Tema 4:
– Es importante ya que cada actividad tiene un gasto calórico distinto, por lo tanto hay que adaptar la ingesta de alimentos, para cumplir con el rendimiento.
– Le recomendaría primeramente, que se atienda con un profesional que esté formado en ABP, para poder ajustar sus requerimientos a su actividad. Y demostrarle que puede rendir igual de bien a base de plantas en su dieta.Extra: Soy flexitariana desde el 2018 (ya que a veces, solo a veces, consumo huevo, queso o pescado. Trato de no abusar, es muy esporádico) Pero siempre me han gustado mas los vegetales y las frutas. No fue difícil dejar la carne. Pero al pasar de los años, he ido aprendiendo nuevas cosas y he estado integrando nuevos productos a mi día a día y también cambiando el orden de la ingesta de productos. Y con tal de asegurarme la mínima contaminación cruzada, me cocino todo en casa.
Entreno ejercicio de fuerza, así que me ayuda mucho el ultimo bloque para entender cómo debo conseguir mi ingesta de proteína.
Gracias.2 de octubre de 2024 a las 19:13 #10566Vania Marambio Berrocal
ParticipanteHola! no supe como subir mi foto, perdón.
Hice una receta de bolitas energéticas desde la cuenta de instagrama de nutritionfactsespanol.
Tienen avena, cacao amargo, canela y dátiles, todo eso en la procesadora. Luego los bañé en chocolate amargo vegano, quedaron espectaculares.
si alguien me ayuda a como subir la foto, se lo agradecería.12 de septiembre de 2024 a las 22:00 #10324Vania Marambio Berrocal
Participante-El animalismo al intentar proteger a los animales, se olvida en que a veces hay especies que dañan a otras, el caso del castor es un buen ejemplo.
-Los animalistas pueden contribuir grandemente en un futuro sostenible, pero al dejar en vida a alguna especies, podemos perder otras debido a su invasión.
-Una dieta basada en plantas que esté mas ligada al producto natural que al ultra procesado, si puede ser muy sustentable.
-Muchas de la empresas de producción de producto animal, esta queriendo ampliarse al decir que tienen una versión vegana de sus productos, pero están llenos de contaminación cruzada.
-Llegar a tantas personas como se pueda.5 de septiembre de 2024 a las 22:18 #10178Vania Marambio Berrocal
ParticipanteLa amenaza del castor, es una problemática extensa, que son muchos puntos a tratar, como control de población, control de habitat, cuantificar el daño que provocan y así. Y políticamente hablando, nunca ahondarán el tema desde la vuelta larga. Todo debe ser rápido y eficaz, y finalmente pesará mas el daño que ellos provocan que el que le haremos nosotros al eliminarlos.
Ya que es una especie introducida, no está generando beneficios en el bosque nativo como lo hace en Norteamérica, entonces se pone en riesgo muchas otras especies, flora y fauna, el seguir teniéndolos de huéspedes.
sinceramente, creo que en este tema en específico, es difícil mantener una relación estable entre todos.5 de septiembre de 2024 a las 03:46 #10175Vania Marambio Berrocal
ParticipanteNarra de una forma envolvente el cruel efecto que causamos en la tierra, la explotación y el abuso. Me hizo pensar en que sería muy triste ya no sentir el canto de las aves, las cuales particularmente, me hacen sentir muy feliz.
El privar a todas las especies de algo tan hermoso como es la naturaleza, me parece un acto muy egoísta.14 de agosto de 2024 a las 14:49 #9271Vania Marambio Berrocal
ParticipanteHola! Agradecida de que haya surgido ésta oportunidad y aprender más sobre veganismo y ampliar un poco más el menú en casa. Saludos a todas/os, que tengamos buen progreso! 🙂
-
AutorEntradas