Tema a debatir: Bienestar

Pagina de Inicio Foros Foro Obligatorio Ética Tema a debatir: Bienestar

Viendo 9 entradas - de la 16 a la 24 (de un total de 24)
  • Autor
    Entradas
  • #11753
    pazjara
    Participante

    La perspectiva no-antropocentrista plantea que los animales no son recursos para el beneficio del ser humano, así mismo dando una igualdad entre animales y humanos, ofreciendo respeto y derechos.

    #11754
    pazjara
    Participante

    La perspectiva no-antropocentrista plantea que los animales no son recursos para el beneficio del ser humano, dandonos a entender que son seres sintientes, así mismo dando una igualdad entre animales y humanos, ofreciendo respeto y derechos.

    #11755
    pazjara
    Participante

    La perspectiva no-antropocentrista plantea que los animales no son recursos para el beneficio del ser humano, les da un valor dandonos a entender que son seres sintientes, dejando de ser el humano el centro, así mismo dando una igualdad entre animales y humanos, ofreciendo respeto y derechos.

    #11756
    pazjara
    Participante

    La perspectiva no-antropocentrista plantea que los animales no son recursos o beneficios para el ser humano,que son seres sintientes, descentralizando al humano, así mismo dando una igualdad entre animales y humanos, ofreciendo respeto y derechos.

    #11757
    pazjara
    Participante

    La perspectiva no-antropocentrista plantea que los animales no son recursos o beneficios para el ser humano, que son seres sintientes, descentralizando al humano, así mismo dando una igualdad entre animales y humanos, ofreciendo respeto y derechos

    #11758
    pazjara
    Participante

    La perspectiva no-antropocentrista plantea que los animales no son recursos o beneficios para el ser humano,que son seres sintientes, descentralizando al humano, así mismo dando una igualdad entre animales y humanos, ofreciendo respeto y derechos

    #11761
    pazjara
    Participante

    La perspectiva no-antropocentrista plantea que los animales no son recursos o beneficios para el ser humano,que son seres sintientes, descentralizando al humano, así mismo dando una equidad entre animales y humanos, ofreciendo respeto y derechos

    #11762
    pazjara
    Participante

    La perspectiva no antropocentrista sostiene que los animales no deben ser considerados como recursos, herramientas o beneficios exclusivos para los seres humanos, sino como seres sintientes con intereses propios. Este enfoque cuestiona la tradicional supremacía humana sobre otras especies y propone una descentralización del ser humano como el eje de valor moral. De este modo, se busca promover una igualdad ética entre animales y personas, reconociendo la capacidad de los animales para experimentar sufrimiento y bienestar. Además, esta perspectiva aboga por el respeto y la garantía de derechos básicos para los animales, como el derecho a una vida libre de explotación, maltrato y sufrimiento, alentando una relación más armónica y responsable con todas las formas de vida en el planeta

    #12467
    DanielFernandez
    Participante

    Una perspectiva no-antropocentrada transforma profundamente el trato hacia los animales, porque deja de verlos como recursos al servicio humano y comienza a reconocer sus intereses propios, su capacidad de sentir y su derecho a una vida digna, independientemente de su utilidad para nosotros. Este cambio implica cuestionar prácticas naturalizadas en la producción, el entretenimiento o incluso en la ciencia, promoviendo una relación más ética, empática y justa.

    Es un proceso que también interpela nuestras acciones cotidianas: desde lo que comemos hasta el calzado que elegimos. En mi caso, por ejemplo, trato de que incluso mis tenis blancos —que uso todos los días— sean libres de crueldad animal. Cada decisión cuenta cuando se cambia el centro del enfoque.

Viendo 9 entradas - de la 16 a la 24 (de un total de 24)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.