Pagina de Inicio › Foros › Foros – Módulo Ecología › Debate 3: Convergencias
- Este debate tiene 4 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año por
Pamela Pérez Soto.
-
AutorEntradas
-
6 de septiembre de 2024 a las 23:43 #10198
Edna Rocio Cubillos AvendañoParticipanteEl animalista busca erradicar la explotación de los animales, así que influye a un futuro sostenible porque al dejar de matar animales se crean alternativas a base de vegetales, lo cual se reduce los efectos de gases invernaderos casi en un 100%. Los vegetales requieren menos agua y nutrientes que los animales que destinan para consumo humano. Los riesgos de esas empresas que no saben de veganismo, derechos, animales y explotación animal sólo les interesa lucrarse y ganar más y más dinero, y no dejan de ver a los animales como productos, en todo caso la creación y venta de alternativas vegetales, ayuda y salva la vida de estos bellos seres.
11 de septiembre de 2024 a las 00:32 #10252
Mendes Neto ClaudiaParticipantePara mitigar el impacto del cambio climatico en los alimentos se pueden adoptar estrategias como la agricultura sostenible y regenerativa, reduccion del desperdicio de alimentos, dieta basada en plantas y el uso eficiente de recursos hidricos y energéticos en la produccion alimentaria.
Los riesgos de que las empresas responsables de la explotacion y contaminacion adopten un discurso vegano son varios; el llamado Greenwashing, estrategia de marketing para mejorar la imagen publica en lugar de un compromiso genuino con la sostenibilidad y el bienestar animal; la desviacion de la atencion de las prácticas dañinas como la contaminación o la explotación laboral; la mercantilización del veganismo donde se lo reduce a una tendencia de mercado y la incoherencia donde la empresa puede seguir participando en actividades que dañan el medio ambiente o explotan animales mientras promueve el discurso vegano.12 de septiembre de 2024 a las 22:00 #10324
Vania Marambio BerrocalParticipante-El animalismo al intentar proteger a los animales, se olvida en que a veces hay especies que dañan a otras, el caso del castor es un buen ejemplo.
-Los animalistas pueden contribuir grandemente en un futuro sostenible, pero al dejar en vida a alguna especies, podemos perder otras debido a su invasión.
-Una dieta basada en plantas que esté mas ligada al producto natural que al ultra procesado, si puede ser muy sustentable.
-Muchas de la empresas de producción de producto animal, esta queriendo ampliarse al decir que tienen una versión vegana de sus productos, pero están llenos de contaminación cruzada.
-Llegar a tantas personas como se pueda.28 de octubre de 2024 a las 21:45 #10804Pamela Pérez Soto
ParticipanteEl animalismo contribuye a hacer conciencia respecto el sufrimiento y explotación animal, por lo que se deriva un menor consumo de alimentos de origen animal; sumando al ecologismo donde buscando un bienestar ambiental, también se deriva en un menor consumo de alimentos de origen animal. Aquí es donde hay un punto de unión entre ambas visiones.
Una dieta basada en plantas por defecto es más sustentables que una omnivora, pero no cualquiera, que ya si la mayoría de los alimentos de esta dieta basada en plantas son ultra procesados (uso de diversos aditivos químicos, aceites de coco o palma) contribuye a las emisiones de gases efecto invernadero mayormente respecto de alimentos mas naturales -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.