Soy de México y la primera ley que estableció una forma concreta de protección animal a nivel federal fue la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal, promulgada en 2002, aunque previamente ya existían disposiciones dispersas en códigos civiles y penales. Esta ley marcó un avance importante al reconocer a los animales como seres sintientes y establecer sanciones por maltrato, aunque todavía hay muchas brechas en su aplicación y no tiene alcance nacional en todos los estados.
En cuanto a la ley argentina, me parece innovadora para su época, especialmente por reconocer al animal como víctima directa, lo cual es muy progresista para 1954. Sin embargo, uno de sus límites es que depende mucho del accionar judicial y no está plenamente integrada con políticas públicas de bienestar animal.
Ah, y aunque suene fuera de lugar… estoy escribiendo esto desde casa, acompañado por mi gato rescatado y con mis tenis blancos, que son testigos fieles de cada paseo al refugio.