Pagina de Inicio › Foros › Foro 4
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
16 de julio de 2025 a las 18:22 #12679
Alita
SuperadministradorForos de debate:
El o la participante deberá participar en 1 (uno) de los siguientes debates.
Fecha límite de participación 27 de Septiembre
En sus reflexiones deben citar la bibliografía de estudios y autores/as trabajados.
Debate 1:
“Yo como más plantas”
Ya vimos que los beneficios de incluir más plantas en nuestra dieta son muchísimos e innegables desde un punto de vista científico. Por eso, te invito a que subas una foto de alguna comida en la que hayas incluido al menos 3 plantas esta semana (mientras más colores y variedad, más feliz estará tu microbiota intestinal).
Si gustas (y aplica), puedes compartir la receta de tu plato, para que así mantengamos la motivación de seguir sumando salud a nuestro organismo y a nuestro planeta a través de las plantas. Si te motivas aún más puedes subir tu foto a Instagram etiquetando a @SoyPaulaEstefania y a @CursosVeganos para seguir expandiendo la motivación por comer más plantas!
Debate 2:
“¿Qué aprendizajes te llevas de este módulo?”
Te invito a participar en el foro dejando un comentario o reflexión personal relacionada con alguna(s) temática(s) vistas en este Módulo 2 y a compartir con el grupo, el o los cambio(s) comenzarás a trabajar a partir de ahora en tu alimentación.
Acá te dejo algunas preguntas sobre cada tema que vimos para que puedas reflexionar y compartir algo al respecto.
Tema 1: ABP general.
- En tu opinión, ¿cuáles son los mayores mitos o conceptos erróneos que la gente tiene sobre la alimentación basada en plantas? ¿Cómo los desmentirías basándote en lo aprendido?
- Reflexionando sobre los nutrientes esenciales en una dieta basada en plantas, ¿qué estrategias consideras más efectivas para garantizar un equilibrio adecuado de estos nutrientes en la vida cotidiana?
Tema 2: Alimentación en el embarazo y lactancia.
- Después de aprender sobre las necesidades nutricionales durante el embarazo y la lactancia, ¿qué consideras lo más desafiante al planificar una dieta basada en plantas para estas etapas? ¿Cómo abordarías esos desafíos?
- Sobre la importancia de la lactancia en la nutrición infantil. ¿Cómo crees que una dieta basada en plantas en la madre puede influir en la calidad de la leche materna y en la salud del bebé?
Tema 3: Alimentación para niños/as, adolescentes y jóvenes en espacios educativos/jornadas escolares.
- ¿Qué barreras crees que existen para la implementación de una dieta basada en plantas en los menús escolares?
- En base a lo que aprendiste, ¿qué ideas se te ocurren que podrían implementarse para superar estas barreras en tu contexto local?
Tema 4: Dieta equilibrada para deportistas.
- ¿Por qué es importante que la alimentación para deportista se adapte a situaciones deportivas específicas?
- Considerando los desafíos de asegurar una ingesta adecuada de proteínas, hierro y otros nutrientes críticos para deportistas, ¿qué recomendaciones darías a un atleta que desee adoptar una dieta basada en plantas?
Recuerda que estas preguntas son para invitar a la reflexión. Puedes usar estas interrogantes como guía para elaborar tu respuesta, responderlas una a una, o escribir un aprendizaje o reflexión personal general sobre los temas vistos en clases.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.