Celeste Aldana Mansilla

Respuestas de foro creadas

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #12883

    Buenas tardes, yo elegí el temario 1, ya que, la Ley Nacional N.º 14.346, sancionada en Argentina en 1954, representa un avance legal significativo al establecer la protección de los animales frente a actos de maltrato y crueldad. Su mayor innovación radica en considerar al animal como víctima y no solo como propiedad humana, sentando las bases para una mirada más ética. Sin embargo, presenta límites importantes: no define con claridad qué se entiende por animal ni contempla las diferencias entre especies o contextos, y se mantiene dentro de un enfoque antropocéntrico. Además, carece de fundamentos científicos en relación con el bienestar animal, ya que fue sancionada antes del desarrollo de esa área como disciplina. Según autores como Birke y Mancilla, es necesario revisar estas leyes a la luz de los nuevos paradigmas éticos y científicos que reconocen a los animales como seres sintientes con intereses propios.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)